Incidencia de neumonía bacteriana en pacientes adultos mayores entre octubre y diciembre del 2017. Plan de terapia respiratoria en proceso de rehabilitación.


Abstract:

El presente trabajo se realizó en el hospital de especialidades ABEL GILBER PONTON del suburbio de la ciudad de Guayaquil con el propósito de determinar la incidencia de neumonía bacteriana en adultos mayores, siendo esta la infección respiratoria más común en los seres humanos, a la cual se le atribuye alrededor de 43.859 casos de muertes ocurridas anualmente representando así el 8% en la provincia del guayas. La neumonía adquirida en la comunidad es una patología infecciosa con alta morbimortalidad, especialmente en los grupos más vulnerables como los ancianos donde el grado de afección de esta patología es muy trascendente por su condición, al tener más vulnerable su sistema inmunológico y al estar expuesto a factores que pueden desencadenar esta patología llegando incluso a la muerte si no son atendidos rigurosamente. Esta problemática afecta al 17% de adultos mayores de la comunidad atendida en esta casa hospitalaria , que asisten con sintomatología evidenciada como tos con expectoración purulenta, cefalea ,escalofríos, disnea y en ocasiones cursan con pérdida del estado de vigilia, así mismo se demuestra que gran parte de adultos mayores afectados adquieren la enfermedad dentro de la casa de salud debido a la carencia de hábitos de higiene, el objetivo del trabajo de investigación es proporcionar una guia en proceso de rehabilitación y pasos elementales para la prevención de esta enfermedad dirigida a la comunidad , para esta investigación se utilizó el método descriptivo transversal y con el fin de validar el trabajo se empleó la encuesta tipo Likert que se realizó en pacientes y familiares .

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ECUADOR
  • Salud Del Anciano
  • Anciano
  • Plan de rehabilitación
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Neumonía Bacteriana
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Problemas sociales y servicios a grupos