Incidencia de parto prematuro en gestantes menores de 18 años
Abstract:
RESUMEN/ABSTRACT: Introducción: Estudio investigativo sobre el riesgo y la presentación de parto prematuro en mujeres gestantes menores de 18 años, Objetivo: Determinar la incidencia, factores riesgo para que se produzca alarma de parto prematuro. Fue Realizado en el centro de salud 25 DE ENERO en el periodo de enero a diciembre 2017. Métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, se revisaron aproximadamente 312 historias clínicas correspondiente al universo, la muestra comprende 103 pacientes valoradas en el centro de salud con edades >14años y < 18 años Resultados: La principal causa del parto prematuro es falta de información sobre los signos de alarma y el deseo de querer terminar con sus vidas. Conclusiones: Estos factores que pbkp_redisponen al parto pre término son evitables con la implementación estricta de controles ginecológicos y psicológicos, podremos evitar que la aparición de los signos de alarma pasen desapercibidos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- adolescente
- Mortalidad
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Incidencia
- FACTORES DE RIESGO
- Centro de Salud 25 de Enero
- Mujeres embarazadas
- Trabajo de parto prematuro
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Grupos de personas