Incidencia de partos vaginales en mujeres con cesárea uterina previa, a realizarse durante el período comprendido entre el 5 de mayo al 5 de noviembre del 2012 en el Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel
Abstract:
En el año 1916, Craguin sentenció la frase “una vez hecha una cesárea, siempre debe hacerse otra” la misma que se convirtió en uno de los aforismo y dogmas seguidos en el campo de la obstetricia más adelante con la aplicación de la cesárea segmentaria se fomentó la prueba de trabajo de parto con la finalidad de disminuir la frecuencia de cesáreas, esto nos motivó a realizar un estudio en la maternidad Matilde Hidalgo de Procel tendiente a Determinar resultados maternos y perinatales en mujeres con cesárea previa mediante revisión de expedientes, historias clínicas y encuestas para lograr disminuir el índice cesáreas en mujeres, La casa de salud, ubicada en el Guasmo Sur de Guayaquil, tiene ahora cuatro quirófanos, dos salas de parto y 16 consultorios, esta casa asistencial, que podrá atender a 240.000 personas al año, para el estudio se utilizó datos del departamento de estadística del Hospital, El estudio estuvo constituido por 720 expedientes clínicos de pacientes gestantes que ingresaron por emergencia del Hospital l en el periodo comprendido des el 5 de mayo al 5 de noviembre del 2012, durante mi internado de ahí 105 de pacientes con una cesárea previa y que fueron a sometidos a prueba de trabajo de parto que cumplieron con el criterio de exclusión, Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal en la que se tomaron los datos al momento de la admisión de las pacientes. De nuestro trabajo realizado en 105 pacientes ingresadas para dicho estudio, 15 de ellas fueron excluidas por el fracaso de la prueba de trabajo de parto y terminaron en cesárea; obteniendo entonces como muestra real un total de 90 casos considerados. De los 90 casos que fueron sometidos a Prueba de Parto PostCesárea , 74 casos, es decir un 70,48%, tuvieron un parto espontaneo y un total de 16 casos un 15,23 % se tuvo que recurrir al uso de oxitocina, Las principales causas de repetición de una cesárea electiva fueron. Distocia de presentación, sufrimiento fetal, decisión de la jefa de guardia sin determinar causas aparentes, el presente estudio pone de manifiesto que el Obstetra cumple un rol importantísimo en la reducción de índice de cesárea en pacientes con cesárea previa ya que realizando una buena orientación Obstétrica y manejando las normas y protocolos ayudara en gran medida con ello a reducir la mortalidad materno neonatal con una adecuada prueba de trabajo de parto después de una cesaría previa, ayudara a mejorar los resultados maternos neonatales.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- REGISTROS MEDICOS
- Indicadores De Morbimortalidad
- ENCUESTAS EPIDEMIOLOGICAS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
- ECUADOR
- Incidencia
- Parto vaginal después de cesárea
Fuente:
rraaeTipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 5: Igualdad de género