Incidencia de preeclampsia en mujeres de 15 a 43 años de edad en un Hospital Ginecológico de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Introducción: La preeclampsia es una patología que llega a aparecer desde la semana 20 del embarazo, siendo considerada como un problema de salud pública a nivel mundial cuya incidencia oscila entre el 2 al 10% de los embarazos, siendo la incidencia 7 veces mayor en países en vías de desarrollo frente a los países desarrollados según la OMS Objetivo: Determinar la incidencia de preeclampsia en mujeres embarazadas de 15 a 43 años de edad en un Hospital Ginecológico de la ciudad de Guayaquil. Población: 241 embarazadas. Muestra: 119 embarazadas con preeclampsia. Instrumento: Encuesta de observación indirecta. Resultados: La edad mas pbkp_redisponente fue de 20 a 25 años con un 34%, de etnía mestiza con un 63%, las cuales el 62% tiene el estado civil de soltera, con una edad gestacional de 36 a 39 semanas de un 69%, con un 55% de nivel académico de bachillerato, el 39% se ha realizado de 1 a 2 controles prenatales, el 29% se ha realizado un aborto, la preeclampsia leve fue de un 62%, los diagnósticos mas significativos para identificar la preeclampsia fueron la presión arterial y el uroanalisis con un 100%, teniendo como mayor complicación la eclampsia con un 57%. Conclusión: La preeclampsia es una enfermedad que ocurre en el segundo trimestre del embarazo, los casos han ido aumentando por lo que tenemos una incidencia de 49,37 por cada 100 embarazadas.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • VIGILANCIA EPIDEMIOLOGÍA
  • COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
  • Muerte Materna
  • FACTORES DE RIESGO
  • Preeclampsia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría