Incidencia de preeclampsia y eclampsia en embarazos a término en adolescentes de 16 a 17 años, realizado en el Hospital Dra. Matilde Hidalgo de Procel de septiembre del 2012 hasta febrero 2013


Abstract:

La Eclampsia es una forma extremadamente grave de preeclampsia, por lo que se constituye en una de las entidades patológicas de los cuadros Hipertensivos del Embarazo de alto riesgo obstétrico, la eclampsia se caracteriza por la aparición de convulsiones no causadas por alguna enfermedad neurológica coincidente en una paciente preeclamptica, sin estar estrictamente relacionada con la gravedad, ya que pueden aparecer abruptamente las convulsiones incluso existiendo pocos signos de preeclampsia. La Preeclampsia se observa en el 0,2-0,5% de todos los nacimientos y puede complicar hasta el 1,5% de los embarazos en adolescentes. La Preeclampsia y Eclampsia se produce anteparto en 46,3% de los casos, intraparto en un 16,4% y posparto en un 37,3%. La incidencia de preeclampsia recibe la influencia de varios factores demográficos que incluyen paridad, atención prenatal, raza, enfermedades médicas y edad de la mujer, surge con mayor frecuencia en nulíparas y malnutridas, otros grupos de alto riesgo incluyen menores de 18 años de edad. Los resultados obtenidos demostraron que En el Hospital Dra. Matilde Hidalgo de Procel se presentaron 100 casos de pacientes con diagnóstico de Preeclampsia y Eclampsia en embarazos a término en el periodo de Septiembre del 2012 a Febrero del 2013, la mayor incidencia corresponde al 51% presente en adolescentes entre 16 y 17 años.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Trabajo de parto prematuro
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
  • Eclampsia
  • Embarazo en Adolescencia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Preeclampsia
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos