Incidencia de prematuridad y resultante neonatal en gestantes con problemas de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en el Hospital General Guasmo Sur en el período comprendido entre julio 2018 a octubre 2019.
Abstract:
La prematuridad es una de las complicaciones más comunes en las pacientes gestantes consumidoras de sustancia estupefacientes. El INEC informa en el 2014 que los neonatos menor a 32 semanas de gestación presentan mayor mortalidad y morbilidad. El que mujeres jóvenes consuman algún tipo de sustancia psicotrópica durante el embarazo provoca alteración del desarrollo del feto in útero, la gravedad del caso depende del tipo de sustancia y el nivel de adicción que se mantenga sobre esta. Metodología: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo, de tipo observacional y descriptivo. El universo lo conforman 110 pacientes embarazadas consumidora de sustancias estupefacientes y psicotrópicas atendidas en el Hospital General Guasmo Sur en el período de julio del 2018 – octubre 2019. La incidencia de datos se realizó mediante revisión de historias clínicas y por informe ecográfico de pacientes con criterio de inclusión. Los resultados revelan que existe un mayor consumo de drogas en pacientes que oscilan entre los 27 a 30 años representando un 29,1%, la droga de mayor consumo es el estupefaciente H en un 67,3%, la prematuridad extrema es el mayor riesgo obstétrico presentado 60% de los casos. Teniendo en cuenta estos resultados las mujeres gestantes consumidoras desarrollan complicaciones que ponen en riesgo su vida y la del feto.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Prematuridad
- PACIENTES GESTANTES
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos