Incidencia de químicos en formación de pterigión en trabajadores bananeros del área de empaque "San Luis" provincia de Los Ríos - abril - septiembre del 2022.


Abstract:

Introducción: el pterigión o más conocido como carnosidad en los ojos es un problema que afecta a trabajadores del área agrícola y productiva del país. Aparece con mayor prevalencia entre quienes trabajan expuestos a químicos, exposición excesiva al sol y otros elementos irritantes. Objetivo: Identificar la relación existente entre el uso de químicos agrícolas y la aparición de Pterigión entre el personal del área de empaque de la finca San Luis del Recinto Panigón de la provincia de los Ríos – abril - septiembre del 2022. Metodología: mediante un estudio analítico, descriptivo, transversal se realizaron pruebas para diagnosticar de incidencia de pterigión. La investigación se realizó con el personal del área de empaque de la finca San Luis, se detectó la presencia de pterigión. Es un estudio descriptivo porque su objetivo fue identificar los factores asociados a esta patología. Resultados: se detecta una alta prevalencia de pterigión con un 70% de trabajadores que lo padecen. La empresa aplica protocolos de bioseguridad, la exposición a químicos es uno de los factores que pbkp_redisponen a su aparición. Tampoco se realizan chequeos visuales. Por lo tanto, el pterigión evoluciona sin llevar ningún tipo de control. Conclusiones: la exposición a agentes químicos y exposición solar son causa de prevalencia de pterigión. El pterigión se encuentra en un alto porcentaje de trabajadores del área agrícola lo cual coincide con otros estudios similares. Es importante que se implementen prácticas de cuidado visual, evitando la exposición a factores químicos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PATOLOGÍA
  • Chequeos Visuales
  • PTERIGIÓN
  • BIOSEGURIDAD
  • Exposición Químicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Toxicología
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Salud y seguridad personal
  • Otros problemas y servicios sociales