Incidencia de sobrepeso en mujeres de 25 a 40 años asistida en el Centro de Salud Francisco de Orellana periodo 2020 – 2021.
Abstract:
El sobrepeso es uno de los problemas de salud más comunes en mujeres, se caracteriza por la acumulación anormal y excesiva de grasa corporal, debido a múltiples factores como medio ambiente, cultura, metabolismo y genética. Objetivo: Determinar la incidencia de sobrepeso en mujeres de 25 a 40 años asistida en el Centro de Salud Francisco de Orellana Periodo 2020 – 2021. Diseño: descriptivo, cuantitativo, prospectivo. Técnica: Observación directa. Instrumento: Encuesta y Check list. Población: 100 mujeres de 25 a 40 años con sobrepeso atendidas en el Centro de Salud Francisco de Orellana. Resultados: La incidencia acumulada al final del periodo estudiado es 16.667%, sobrepeso en mujeres de 37 a 40 años (40%), de residencia urbana (96%), de estado civil casadas (42%), etnia mestiza (100%) nivel de educación secundario (50%) y superior (50%) y de nivel socioeconómico de un salario básico (84%); IMC de 25 a 29.9 en mujeres de 37 a 40 años (18%); mujeres de 25 a 27 años no presentaron ningún antecedente (26%); Nutrición: alimentos alto en carbohidratos en el desayuno (54%) y en el almuerzo (68%), merienda baja en fibra (48%); Actividades físicas: 44% camina a diario; 76% nunca trota; 84% nunca corre, 100% no nada; el 18% de 28 a 30 años presentó hipertensión arterial, 14% de 37 a 40 años presentó diabetes mellitus. Conclusión: Es evidente que la incidencia del sobrepeso, se debe a varios factores, como es la alimentación, la falta de actividades deportivas, el presentar antecedentes patológicos familiares, entre otros, siendo necesario orientar a las pacientes, sobre los beneficios llevar una mejor alimentación y el realizar actividades físicas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Cuidados de enfermeria
- Sobrepeso
- FACTORES DE RIESGO
- Habitos alimentarios
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud