Incidencia de sufrimiento mental en las mujeres de puerperio inmediato y mediato del centro de salud materno infantil bastión popular desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011


Abstract:

La salud mental suele pasarse por alto en un ámbito médico en que la parte somática parece ser el único objeto que requiere curación. El puerperio, debido a los cambios sucedidos durante el embarazo, es un período crítico en el que además de las transformaciones fisiológicas de la gestación, se suman algunos eventos que pueden alterar la salud mental. Como generalmente el gineco – obstetra no está preparado para detectar malestar psíquico, suele sub-diagnosticar y pasar por alto enfermedades mentales, por lo que aparentemente existe una baja incidencia de casos detectados. Con el objetivo de conocer cuál era la prevalencia de malestar psíquico en una muestra de puérperas atendidas en el “Centro Materno – Infantil Bastión Popular” se efectuó un estudio de tipo transversal en el que 176 pacientes fueron evaluadas mediente el test validado de Goldberg. Los resultados mostraron una prevalencia de malestar psíquico en el 51% de las pacientes. Las pacientes afectadas generalmente tenían entre 18 y 30 años, se encontraban casadas y habían culminado la secundaria. El malestar psíquico se evidenció con mayor frecuencia en la población de edades marginales, con estado civil sin condición de estabilidad legal. El tipo de malestar psíquico de mayor frecuencia fue el moderado. PALABRAS CLAVE: Malestar psíquico, Embarazo, Diagnóstico, Test Goldberg

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Diagnóstico diferencial
  • Salud mental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos