Incidencia de tendinopatía rotuliana crónica y factores de riesgo en personas físicamente activas de 16-55 años que asisten al gimnasio “X GYM” durante los meses de noviembre-diciembre del 2018
Abstract:
INTRODUCCIÓN: La tendinopatía rotuliana crónica es una de las patologías más frecuentes en personas que practican deportes, sea de manera recreacional o profesional, especialmente en hombres de edades relativamente jóvenes a edades adultas debido distintos factores. OBJETIVO: Determinar la incidencia de tendinopatía rotuliana crónica y sus factores de riesgo en personas físicamente activas de entre de 16-55 años que asisten al gimnasio “X Gym” durante los meses de noviembre y diciembre del 2018. METODOLOGÍA: La recolección de datos se realizó entre los meses de noviembre y diciembre del 2018, en donde se aplicó un cuestionario a las 49 personas físicamente activas que asisten al gimnasio “X Gym”. Se realizó un análisis univariado (chi2) para establecer una asociación entre la tendinopatía rotuliana, variables demográficas y factores de riesgo tales como: sexo, edad, IMC, flexibilidad de isquiotibiales, antecedentes familiares y ángulo Q. Posteriormente se realizó una regresión logística ajustada y no ajustada para determinar si los factores de riesgo son significativos. RESULTADOS: La incidencia de tendinopatía rotuliana crónica fue del 18, 37%. Según la prueba de chi2 ninguno de los factores de riesgo propuestos fue significativo. Con respecto a la regresión logística ajustada y no ajustada tampoco se encontraron asociaciones significativas. CONCLUSIONES: Existe una incidencia del 18, 37% de tendinopatía rotuliana en estado crónico en la población estudiada, la misma que no se asoció significativamente con ninguno de los factores de riesgo planteados para el presente estudio.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ANATOMÍA DE RODILLA
- Biomecánica
- 16-55 AÑOS
- dolor
- Incidencia
- GIMNASIO X GYM
- FSCTORES
- FISIOPATOLOGIA
- TENDINOPATÍA ROTULIANA CRÓNICA
- SIGNOS Y SINTOMAS
- CRÓNICO
- FACTORES DE RIESGO
- PERSONAS FÍSICAMENTE ACTIVAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
