Incidencia de tiburones, rayas, aves, tortugas y mamíferos marinos en la pesquería artesanal con enmalle de superficie en la caleta pesquera de Santa Rosa (Provincia de Santa …
Abstract:
Entre julio de 2009 y diciembre de 2010 se desarrolló el monitoreo de la flota de botes de fibra de vidrio dirigida a la captura de peces pelágicos grandes con enmalle de superficie de 4 y 5” de ojo de malla, que opera en la caleta pesquera de Sta. Rosa a través de observadores científicos a bordo. Se analizó la información sobre la captura incidental de 537 lances de pesca efectuados entre 01°00,00-03°23,00 S y desde 080°50,00-082°30,00 W (35 y 95 millas náuticas frente al perfil costero). Se estableció que las redes utilizadas operaban adecuadamente y que los porcentajes de incidencia de tortugas y mamíferos marinos en la sección de los flotadores es del 82,4 y 69,8 %, respectivamente. Los índices de captura más elevados por grupos fueron para: Lepidochelys olivacea con 0,000098; Delphinus delphis con 0,00011; Pseudocarcharias komaharai con 0,00041 y Mobula sp. con 0,00026 individuos por metro de red en el 2010. Se determinó las tallas medias de madurez para nueve especies de tiburones, así como también que los desembarques de Carcharhinus falciformis estuvieron integrados en más de un 90 % por organismos inmaduros para ambos sexos; mientras que en Sphyrna zygaena los individuos representan el 96 ♀ y 99 ♂ %; resultado probablemente de la existencia de áreas de nacimiento y crianza en la zona marino costera de la Península de Sta. Elena. El análisis económico determinó que la rentabilidad mensual por embarcación es US $ 1 818,00 de los cuales $ 909,00 recibe el armador y $ 303,00 cada pescador.
Año de publicación:
2010
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecosistema
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía de la tierra y la energía
- Caza, pesca y conservación
- Vertebrados de sangre fría