Incidencia del bono de desarrollo humano en la calidad de vida de los beneficiarios en Guayaquil. Periodo 2008 – 2018.
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del bono de desarrollo humano en la calidad de vida de los beneficiarios en Guayaquil, si el mismo está siendo destinado de manera adecuada y así mismo caracterizar la evolución de los indicadores sociales y económicos de la población. Se desarrolla el marco teórico definiendo la política social, sus objetivos en beneficio del bienestar, como son reducir la pobreza, desigualdad y alcanzar mayor inclusión. Las teorías principales utilizadas son las de desarrollo humano, la teoría de capital humano y la teoría del bienestar. El tipo de investigación es descriptivo-correlacional y se desarrolla mediante el análisis de la base de datos de la encuesta ENIGHUR 2012 realizada por el INEC e indagaciones secundarias. Como principal conclusión, se obtuvo que durante los años en los que se ha venido aplicando el bono, los indicadores sociales presentan un crecimiento constante en casi todos los periodos, pero el análisis no es concluyente ya que existen muchos factores que inciden en estas variaciones. Si se toma en cuenta solo el ingreso por hogar, el bono si se destina hacia las personas más pobres, sin embargo, al momento de tomar en cuenta más elementos, como educación y vivienda, se refleja que la brecha entre las personas que necesitan el bono y las que no, es menor.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Politicas Sociales
- BONO DE DESARROLLO
- calidad de vida
- POBREZA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Desarrollo económico
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Problemas y servicios sociales