Incidencia del desconocimiento de las frutas exóticas y sus beneficios en la baja producción y comercialización de helados artesanales elaborados en base a la fruta exótica arazá. Implementación de un estudio de factibilidad para instalar una heladería en el sector urbano de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
Esta tesis consiste en la investigación de una fruta llamada arazá, fruta ecuatoriana, exótica y saludable, desconocida por muchos. En la ciudad de Guayaquil no hay persona natural o jurídica que produzca helado de paila Uendulzado con stevia, en forma artesanal o industrial utilizando la pulpa de arazá como materia prima. Existe un mercado local, ganado injustamente por productos artificiales, nada saludables y causantes de enfermedades. El primer capítulo abarca el estado del arte y los conceptos básicos generales, términos y definiciones para comprensión del lector sobre el trabajo de investigación. En el segundo capítulo se plantea un enfoque cualitativo y cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental. Se estudió a la población económicamente activa urbana de la ciudad de Guayaquil, estos son 991.305 guayaquileños, comprendidos entre los 10 y 45 años de edad, de clase media, típica y alta. Se aplicó el muestreo probabilístico, el muestreo simple, y el muestreo accidental u ocasional. Métodos para la recolección de información a través de encuestas. En el tercer capítulo se establece un plan de negocios imponiendo una marca llamada helados de paila “Ice Arazá”, para que el consumidor recuerde que nuestro helado artesanal es procesado con la pulpa de arazá. Como competencia indirecta, tenemos a muchos conocedores del mercado, con años de experiencia, prestigio y aceptación, pero con debilidades y fortalezas que son analizadas para obtener la mejor ventaja sobre ellos. Además se aplicarán estrategias de mercado, como las cuatro P: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Finalmente en el cuarto capítulo implementamos un estudio de factibilidad para instalar una heladería en la urbe porteña. Como resultado de esta investigación: Los índices financieros nos arroja un VAN (Valor Actual Neto) de $ 77.429,32 como utilidad. Y una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 27%. Al ser el VAN, un valor positivo de $ 77.429,32; y el TIR al tener una tasa de descuento del 27%, nos dice que el proyecto es viable y factible para su realización. Proyecto que al ser ejecutado ofrecerá fuentes de empleo, crecimiento personal, mejorando el desarrollo del país en cuanto al cambio de la matriz productiva. Al ubicarnos en el sector de urdesa central, no contamos con una competencia directa en ese sector, pero sin olvidarnos de la competencia indirecta. Palabras claves: Estudio de factibilidad, helados de paila, emprendimiento, plan de negocio.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- IMPLEMENTAR UN SERVICIO
- estructura organizacional
- Empresa
- RECURSO ECONOMICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Turismo
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Dirección general
- Producción