Incidencia del entrenamiento propioceptivo en la prevención de lesiones de tobillo y rodilla en los jugadores de la categoría sub-17 del Deportivo Quito durante el periodo abril agosto del 2008


Abstract:

La presente investigación se la realizó, con los estudios generales de cada una de las variables presentes en la misma. Para dar lugar al estudio de investigación se procedió a tomar los respectivos tests a cada uno de los integrantes del equipo de futból de D.Quito categoría sub 17, estos tests nos permitieron saber el nivel de estabilidad estática y dinámica espectivamente. Los tests utilizados en la investigación para el conocimiento de dicha estabilidad fueron, el test de Romberg, test de Saltos y el test de las Tres Líneas. Luego de realizados los distintos test y por ende la obtención de resultados, se procedió a efectuar el entrenamiento propioceptivo como medio y método de prevención de lesiones tanto de tobillo como de rodilla, este entrenamiento tubo una duración de un mes es decir cuatro semanas de cinco sesiones de entrenamiento cada una. A la culminación del entrenamiento con sus respectivos ejercicios, se pudo observar que el nivel de propiocepción mejoró notablemente y por ende la disminución de los porcentajes de lesión tanto en tobillos como en rodillas fueron notables

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Fútbol
  • Educación física
  • ANATOMIA
  • RESISTENCIA FÍSICA
  • deportes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Juegos y deportes al aire libre