Incidencia del factor psicosocial de los trabajadores de la salud y el trato inadecuado hacia el usuario. Diseño de un plan estratégico para la prevención del riesgo psicosocial del personal de los centros médicos de Aprofe en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El presente trabajo de investigación nace con el propósito de determinar la incidencia del factor psicosocial en el personal sanitario de APROFE y el trato inadecuado hacia el usuario. Para esto se identificó y evaluó el factor psicosocial utilizando el conocido método internacional ISTAS 21.El cuestionario que proporciona el método ISTAS 21, fue aplicado a las auxiliares de enfermería y médicos, todos ellos con contacto directo con el usuario. Enla información que nos proporcionó los 121 encuestados encontramos que 11 dimensiones de las 21 no son favorables para la salud del personal sanitarioentre las principales tenemos:Control de los tiempos a disposición con 85%, Exigencias psicológicas cognitivas 73%, Influencia 64%, Inseguridad sobre el futuro 59%, Posibilidad de relación social 54.7%, Apoyo social de los compañeros 47.5%, Como resultado de este trabajo de investigación,se presenta un Plan Estratégico para la prevención de los riesgos significativos identificados como desfavorables para la salud de los médicos y auxiliares de enfermería de centros médicos de APROFE en la ciudad de Guayaquill.Para la elaboración de las estrategias se hizo un análisis F.O.D.A. resultando como principal estrategia la elaboración de un plan de capacitación de riesgos psicosociales dirigidos a losmandosmedios siendo que éste sea parte del programa de capacitación de la coordinación de Talento Humano.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CENTRO MEDICO
- Riesgo Psicosocial
- PERSONAL SANITARIO
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general
- Economía laboral