Incidencia del ferrocarril ecuatoriano en el desarrollo turístico de Riobamba-Chimborazo


Abstract:

En la actualidad existen diversas razones para estudiar todo lo relacionado al turismo del ferrocarril, el propósito fundamental es hacer un aporte a la ciudad de Riobamba y que ésta a su vez impulse la promoción turística y el desarrollo productivo, permitiéndoles a los turistas conocer como punto de partida la ciudad de Riobamba para sus diferentes recorridos, es pertinente destacar datos importantes que se acerquen más a la valoración de este medio de transporte, para rescatar la tradición de cada estación y al mismo tiempo brindarle la oportunidad de trabajo a los habitantes de la ciudad y provincia y a la vez cultivar en nuestras raíces, el respeto y la valoración de este transporte ferroviario, reanimando el turismo en el país tras su rehabilitación, aprovechando su denominación, en el año 2008 este medio de transporte, fue declarado como Patrimonio Cultural del Ecuador y a la Red Ferroviaria “Monumento Civil y Patrimonio Histórico, Testimonial, Simbólico”, dando inicio a un largo proceso de recuperación, readecuación y explotación turística como atractivo nacional al ferrocarril, siendo hoy por hoy uno de los atractivos emblemáticos de la actual oferta turística del Ecuador para el mundo, los trenes turísticos no son al momento un modo de competencia con la transportación en el Ecuador, sin embargo, el presente trabajo se justifica ya que dará un giro en la situación socioeconómica de la ciudad de Riobamba, como en los demás sectores de la patria, que se constituyen en verdadero atractivo turístico.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • RUTA DE FERROCARRIL
  • PROMOCION TURÍSTICA
  • INDUSTRIA DEL TURISMO
  • Turismo sustentable

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Transporte ferroviario
  • Transporte
  • Geografía y viajes en Europa