Incidencia del fomento de la economía popular y solidaria en el desarrollo de micro emprendimientos del sector artesanal por parte del gobierno autónomo descentralizado de Calderón
Abstract:
Antes de la creación de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria los artesanos no tenía ayuda por parte del sector público, desde la creación de la misma han tenido beneficio desde varios ámbitos como por ejemplo el acceso a créditos a tasas preferenciales. El artículo 133 de la ley de Economía Popular y Solidaria menciona que los Gobiernos Autónomos Descentralizado deben fomentar a las personas y organizaciones amparadas bajo esta ley con la creación de centros de acopio, pasajes comerciales y ferias artesanal para el caso del sector artesanal que es principal actor de la presente investigación. Después de la realización de la investigación y análisis de los datos obtenidos se pudo crear estrategias de fidelización CRM y de marketing mix para dar un aporte en la comercialización de los productos artesanales en la localidad y en las distintas ferias artesanales. Con la aplicación de una encuesta a los artesanos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Calderón se pudo comprobar la hipótesis que con la creación de esta ley su condición como microempresarios ha mejorado y se pudo mejorar sus estrategias de comercialización.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- mercadeo
- Gobierno autónomo
- MICROEMPRESAS (ADMINISTRACIÓN)
- Economía
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Consideraciones generales de la administración pública