Incidencia del impuesto a bebidas azucaradas en el consumo de gaseosas-sector Los Esteros Guayaquil


Abstract:

La OMS junto con los gobiernos a nivel mundial han tomado medidas para precautelar la salud de los ciudadanos ya que en los últimos años ha existido un aumento de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) por ello se han aplicado diferentes estrategias como el impuesto a las bebidas azucaradas que en Ecuador se implementó en el año 2016 así como el del semáforo nutricional, con la finalidad de que disminuyan los índices de estas enfermedades así como el consumo de este tipo de bebidas. Las empresas productoras de gaseosas han incrementado su producción ya que han optado por reemplazar el azúcar en estas bebidas y utilizar diferentes edulcorantes, lanzando nuevas bebidas y presentaciones al mercado para los distintos niveles socioeconómicos. Se realizó una investigación cuantitativa para medir el impacto que ha tenido el impuesto en el consumo de las gaseosas con respecto a diferentes variables como sabor y precio, los resultados indican que la mayoría de la población analizada prefiere el consumo de gaseosas con sabor original.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Impuesto
    • Impuesto

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Economía internacional
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Producción