Incidencia del impuesto a los consumo especiales (ICE) a las bebidas gaseosas en el Ecuador. Período 2014-2018
Abstract:
Durante el periodo 2014 – 2018, la producción de bebidas gaseosas en el Ecuador, experimentó nuevos cambios, los cuales van desde la semaforización en los alimentos, que permitían al usuario obtener información sobre los contenidos de sal, grasas y azucares, hasta un cambio en las tendencias de consumo, donde el cuidado de la salud juega un papel importante, lo que conllevó a que se buscarán alternativas más saludables en cuanto a edulcorantes, lo cual se contrastó con las campañas e iniciativas tanto del sector público como del privado, para reducir el consumo de bebidas gaseosas. Cabe mencionar que a estas acciones se implementa de manera conjunta el ICE para bebidas gaseosas con una tarifa especifica de $0.25 USD por cada 100gr de azúcar. Para realizar el estudio, se recurre a la normalización de datos estadísticos emitidos por instituciones públicas tales como Servicio de Rentas Internas (SRI), el Banco Central del Ecuador (BCE) y Superintendencia de Compañías. Como conclusiones se puede evidenciar que el consumo de bebidas gaseosas no se ha reducido a pesar de las políticas e iniciativas ejecutadas a nivel nacional
Año de publicación:
2019
Keywords:
- GASEOSAS
- PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
- BEBIDAS
- PRODUCCIÒN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Finanzas públicas
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial