Incidencia del material didáctico en el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 4 a 5 años de la escuela fiscal “Carlos Luis Plaza Dañín”.
Abstract:
Este trabajo de investigación se basa en la incidencia de los materiales didácticos en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Carlos Luis Plaza Dañin” del Cantón Durán, y tiene como objetivo general, dictar un Seminario Taller sobre el uso de material didáctico para docentes del plantel, porque en la actualidad ellos no le dan la debida importancia en la aplicación y uso de los mismos. La investigación está fundamentada de manera teórica y práctica, a través de información obtenida de autores especializados en el tema de investigación; lo cual fue importante para la elaboración del material didáctico que dinamice el proceso de enseñanza- aprendizaje en los niños y niñas. La metodología de investigación utilizada fue la observación de los hechos, a través de la investigación de campo, así como de la investigación documental; para obtener datos reales, como instrumentos se aplicó la ficha de observación a los niños y niñas y encuestas a las docentes del plantel y padres de familia, El análisis e interpretación de resultados se realizó en cuadros, porcentajes y gráficos que permitieron de mejor manera observar los resultados, las conclusiones reflejaron la necesidad de incrementar el seminario taller para que exista un apoyo pedagógico en la enseñanza de los niños y niñas investigados y las recomendaciones también permitieron evaluar el trabajo de las docentes en el área del desarrollo cognitivo y en la propuesta se desarrolló técnicas metodológicas y estrategias que ayudaron a desarrollar mediante la utilización de un adecuado material didáctico.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MATERIAL DÁCTICO
- SEMINARIO TALLER
- DESARROLLO COGNITIVO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo cognitivo
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas