Incidencia del trabajo de parto pretérmino en pacientes con embarazo gemelar en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de septiembre del 2012 a febrero del 2013
Abstract:
La presente investigación fue realizada con el objetivo de identificar los factores de riesgo más importante que se asocian a una alta Incidencia del Trabajo de Parto Pretérmino en Pacientes con Embarazo Gemelar en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de Septiembre del 2012 a Febrero del 2013. Para obtener los datos necesarios se utilizaron encuestas mediante el estudio que se realizó analizando la información brindada de las pacientes atendidas durante el período de Septiembre del 2012 a Febrero del 2013, la misma que fue tabulada en cuadros, gráficos, para cada una de las variables en estudio, así como la combinación entre las mismas, para su análisis e interpretación. Algunos resultados obtenidos en esta investigación mostraron que el trabajo de parto pretérmino en pacientes con embarazo gemelar se produce con mayor frecuencia en pacientes multíparas y el factor de riesgo por el cual se produce el trabajo de parto pretérmino es debido a las modificaciones cervicales. Una de las conclusiones que se obtuvo mediante este estudio es que las gestantes gemelares no tienen conocimiento de las complicaciones y los factores de riesgo más frecuentes del trabajo de parto pretérmino y la suma importancia que tienen los controles prenatales y que si se diagnostican a tiempo los factores de riesgo puede culminar con éxito el embarazo y no correría tanto riesgo de que haya una morbimortalidad neonatal. Palabras Claves: Trabajo de parto pretérmino, Embarazo gemelar, Multípara, Modificaciones cervicales, Morbimortalidad neonatal. VII
Año de publicación:
2013
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- embarazo gemelar
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Incidencia
- Trabajo de parto prematuro
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría