Análisis de datos meteorológicos del Valle de los Chillos usando datos funcionales


Abstract:

El análisis de datos funcionales (ADF) es un área de la estadística que tiene como objetivo principal estudiar variables cuyos datos varíen en un espacio continuo, dentro de ´estas se encuentran las que dependen del tiempo. Actualmente se puede disponer de una gran cantidad de datos debido a que la mayoría de ellos su recolección se hace de manera automática, por lo tanto ajustar ´estos datos a una función o dato funcional es una de las características del análisis funcional, ´estos datos una vez convertidos en funciones permiten que se puedan extraer sus derivadas y explicar de mejora manera los fenómenos en estudio. La Estación Meteorológica de la Hacienda El Prado, ubicada en el valle de los Chillos, ha registrado sistemáticamente y de manera analógica y automática una gran variedad de datos meteorológicos, con ´estos datos lo que se pretende es modelar el comportamiento de las variables atmosféricas en dicho valle y su área de influencia. En ´este análisis se usa software estadístico de libre distribución R, con énfasis en el uso de las librerías fda y fda.usc. Su desarrollo se basara en el análisis exploratorio de datos, la selección del tipo de base, el número de bases, la construcción de un modelo basado en las series de Fourier y un modelo basado en la construcción de un operador funcional lineal. En ´este estudio se ha seleccionado dos variables para estudiar que son las temperaturas diaria mínima máxima. Con esto se pretende dejar una puerta abierta a otros estudios seleccionando otras variables, o escogiendo otra estación meteorológica y poder establecer comparaciones.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Meteorología
    • Ciencia ambiental

    Áreas temáticas:

    • Geología, hidrología, meteorología
    • Ciencias de la computación