Incidencia del virus de papiloma humano en mujeres atendidas en la consulta externa ginecobstétrica de un hospital de especialidades en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Las infecciones genitales por Virus Papiloma Humano se transmiten principalmente por vía sexual. Se estima que en todo el mundo, más del 50% de las mujeres sexualmente activas se infectarán alguna vez en sus vidas con virus del papiloma humano. (1) Alrededor de 660 millones de personas en el mundo están infectadas con el papiloma virus (VPH). (2) Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el 99% de los cánceres de cuello uterino se asocian con este mal”. Y en Ecuador, el cáncer uterino y cervicouterino es la segunda causa de muerte de mujeres en el país, ya que la primera es el cáncer de mama. (3) el objetivo de este estudio es reconocer el número de mujeres diagnosticadas con VPH atendidas en la consulta externa Ginecobstétrica de un hospital de especialidades en la ciudad de Guayaquil y estos datos se obtuvieron bajo la metodología de recolección de datos, revisión de base de datos, encuesta y test de conocimiento en los cuales se obtuvo como resultado que el 20% de mujeres han sido diagnosticadas con VPH, un 55% adopta medidas en riesgo de contagio, 28% de mujeres indicaron que no acuden a consulta médica periódicamente y un 20% nunca se ha realizado un papanicolaou como conclusión esto nos indica que existen factores de riesgo que las mujeres no previenen y que aún falta difundir temas de promoción y prevención de este virus que como se ha indicado cada día aumenta su incidencia.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Transmisión sexual
  • Virus Papiloma Humano
  • CÁNCER CERVICOUTERINO
  • FACTORES DE RIESGO
  • EPIDEMIOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos