: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la escuela fiscal mixta urbana Marcos Mero López de la parroquia Leonidas Plaza, cantón Sucre y centro de educación básica rural “Gran Colombia” de la parroquia Charapotó, cantón Sucre, periodo lectivo 2011-2012
Abstract:
En este siglo XXI, es importante conocer los conceptos del clima social escolar y la gestión pedagógica de una institución educativa, por causar gran impacto en todos los actores. Realice una investigación que busca conocer el clima social escolar y la gestión pedagógica desde la percepción de: estudiantes, profesores del séptimo año de las instituciones educativas: “Marcos Mero López” urbana de Bahía y “Gran Colombia” rural de Charapotò, Manabí, periodo lectivo 2011-2012. Se aplicaron cuatro cuestionarios del clima social escolar de Moost y Trickett, para recolectar información en forma directa, aplicando los métodos: descriptivo, analítico-sintético, inductivo, deductivo, el estadístico y el hermenéutico, obteniendo mejores estrategias para mejorar la gestión pedagógica de los docentes y el clima social escolar, en dimensiones de normas y trabajo cooperativo que permitan desarrollar a los estudiantes sus destrezas, capacidades intelectuales y motivando al docente a seguir actualizándose. Para superar las debilidades, se planteó una propuesta: El trabajo Cooperativo en el aula como interacción eficaz entre el alumno y profesor para mejorar las relaciones interpersonales y el rendimiento escolar en los centros educativos, periodo lectivo 2013-2015.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Maestria en Gerencia y Liderazgo educacional- Disertaciones academicas
- calidad de la educacion
- Clima Escolar
- Educacion estudio
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Cuestiones de política pública en materia de educación