Incidencia en hemorragia post-parto en pacientes de 25 – 45 años atendidas en la sala de hospitalización de un Hospital General de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La hemorragia postparto se define como el sangrado que excede los 500 ml en las primeras 24 horas en un parto vaginal y mayor de 1000 ml en una cesárea. En nuestro estudio incidencia de hemorragia post parto cuyo Objetivo: identificar la incidencia de hemorragia post parto en pacientes de 25 a 45 años, Tipo de estudio: descriptivo, Método: cuantitativa, Tiempo: prospectivo Diseño transversal. Población: 250 pacientes atendidas durante el estudio, Muestra: 30 pacientes que cumplían con criterios de inclusión, Instrumento: Matriz de Recolección de información, Técnica: Observación Indirecta mediante revisión de historias clínicas, Análisis de datos gráficos estadísticos de Excel, Resultados: La edad de las pacientes que presentaron HPP fue el 63% de 31 a 40 años de edad, el 27%, entre 25 a 30 años. Las causas fueron la atonía uterina el 27%, los restos placentarios con el 20%, y lesiones de cuello y vagina 30%, las multigesta con el 33%, tipo de partos 70% vaginal y 30% instrumental o cesárea, Conclusiones: Al finalizar nuestro estudio hemos concluido que la incidencia de hemorragia post parto es mayor en mujeres de más de 31 años, la causa principal fue lesiones de cuello y vagina, la atonía uterina, las multigestas y es más frecuente en parto natural que en cesárea. Recomendamos el control prenatal periódico para prevenir complicaciones, ya que la HPP puede conducir a la muerte en un corto lapso de tiempo. Palabras Clave: Incidencia, Hemorragia post parto, Pacient .
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CONTROL PRENATAL
- Cuidados de enfermeria
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Hemorragia post-parto
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría