Incidencia y causas de ruptura prematura de membranas en gestantes de 18 a 25 años en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de mayo 2014 febrero del 2015
Abstract:
La ruptura prematura de membranas es la pérdida de la integridad de las membranas amnióticas antes del inicio del trabajo de parto, aquella que ocurre después de las 20 semanas de gestación. En circunstancias normales, las membranas ovulares se rompen durante la fase activa del trabajo de parto; al ocurrir de manera prematura es la responsable de diversas complicaciones. La ruptura prematura de membranas tiene una prevalencia del 10% de los embarazos y 20% de los casos ocurre en gestaciones de pretérmino. La ruptura prematura de membranas, en embarazos de pretérmino es responsable de partos prematuros y del 10% de las muertes perinatales; en países en vías de desarrollo, también se asocia a un aumento en la morbilidad materna infecciosa dada por corioamnionitis e infección puerperal. Esta investigación fue prospectiva, no experimental, longitudinal y tiene como objetivo determinar la incidencia y las causas de la ruptura prematura de membranas en mujeres de 18 a 25 años en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, de Mayo del 2014 a Febrero del 2015. Los resultados indican que de acuerdo al grupo etario, el mayor porcentaje fue en pacientes de 18 a 20 años con el 46.25% mientras que en el rango de 21 a 23 años fue de 32.5%, y el menor porcentaje fue en pacientes de 24 a 25 años con el 21.25% y que en cuanto a las semanas de gestación el mayor porcentaje de ruptura prematura de membranas se presentó en pacientes con 37 a 41 semanas de gestación con el 80% seguido de las pacientes de 29 a 36 semanas 15%, mientras que el menor porcentaje se presentó en pacientes de 22 y 28 semanas de gestación con el 5%, y en cuanto a la posible causa el mayor porcentaje se dio en pacientes con vaginosis en un 30%, seguido por traumatismo en 27.5%, luego por infecciones de vías urinarias en un 25%, mientras que el menor porcentaje se presentó por exceso físico en 17.5%.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ECUADOR
- Trabajo de parto prematuro
- VAGINOSIS BACTERIANA
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS FETALES
- ESTUDIOS PROSPECTIVOS
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Mujeres embarazadas
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Otros problemas y servicios sociales