Análisis de desempeño de códigos Fountain para canales móviles con desvanecimiento
Abstract:
Este trabajo presenta, un análisis de desempeño de los códigos correctores de error, Digital Fountain-Raptor, considerados “códigos de nueva generación”, debido a que se utilizan en aplicaciones multimedia de pago con calidad Full HD y 4K, aplicaciones de tipo multicast donde existe un número grande de usuarios conectados a un servidor, enviando tráfico al mismo al solicitar “ser escuchados” (vídeo juegos on-line). Los primeros códigos de tipo Digital Fountain, son los Fountain-LT (Luby Transform), estos dan origen a una característica esencial de los códigos Fountain, la cual es, generar una cantidad potencialmente grande de paquetes y enviarlos al receptor, el mismo que tan sólo necesitan conocer cierta cantidad de dichos paquetes para reconstruir la información. El término viene dado por su analogía con una “fuente” de agua, de la cual emanan continuamente gotas, donde cualquier persona que tenga sed, no tiene más que llenar un vaso de esa fuente, sin importar la cantidad, ya que gracias a dichas gotas la fuente se ha llenado y saciará su sed. Los códigos LT se utilizaron como base para la codificación y decodificación Raptor, ya que la estructura de estos códigos, es una combinación entre un código de tipo LT, con un pre-codificador de tipo FEC, en este caso se utilizó al código LDPC. Para el análisis realizado se planteó dos tipos de escenarios de comunicaciones; en un canal de tipo Gaussiano (AWGN) y el otro, modelado mediante un desvanecimiento de tipo Rayleigh, utilizando una modulación BPSK para ambos casos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SISTEMA DE COMUNICACIONES
- Canales De Comunicacion
- CÓDIGOS FOUNTAIN
- REDES MÓVILES
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Métodos informáticos especiales
- Física aplicada