Incidencia y complicaciones del embarazo molar en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel en el período de tiempo de enero 2012 hasta diciembre


Abstract:

La mola hidatiforme es el producto anormal de una gestación caracterizada por la tumefacción y degeneración hidrópica de las vellosidades coriales, que tiene como característica la ausencia de vascularización y la tendencia ploriferativa del epitelio de revestimiento que se acompaña, a menudo, de un grado variable de hiperplasia del trofoblasto. Clásicamente la mola hidatiforme se ha dividido en dos grupos principales: la mola completa y la mola parcial. La mola clásica o completa no presenta feto o embrión y contiene un cariotipo 46 XX o 46 XY. Mientras que la mola parcial o incompleta se acompaña de embrión, feto, o saco gestacional con un cariotipo triploide, 69 XXY. El propósito de esta investigación es determinar la incidencia, evaluar el manejo Obstétrico, las complicaciones y perfil epidemiológico de las mujeres que presentaron embarazo molar en el área de Ginecología y Obstetricia del Hospital Matilde Hidalgo de Procel, en donde las pacientes luego de haber ingresado por Emergencia, y consulta externa bajo esta presunción diagnóstica siendo valoradas utilizando una hoja de recolección de datos, historia clínica minuciosa, y exámenes complementarios. De acuerdo al caso, con un universo estudiado de 40 pacientes, en el período comprendido entre Enero del 2012 hasta Diciembre del 2014. La metodología es de tipo descriptivo – correlacional con diseño no experimental, longitudinal, retrospectivo. Los resultados obtenidos expresaron que el mayor porcentaje de pacientes que presentan embarazo molar está en el rango de17 a 20 años con 25%, y el rango que en menor cantidad presento fue el de 25 – 30 años con el 10% de los casos. La variedad de embarazo molar que se observó con frecuencia es a la mola hidatiforme completa con 82,5%, y mola incompleta con el 17,5%. Las complicaciónes que en mayor porcentaje se registraron fueron la hemorragia y las infecciones ambas con un 42,9%, además se presentó como complicación coriocarcinoma en un 14,3% de los casos. El tratamiento de las pacientes con embarazo molar, corresponde al legrado uterino instrumental con el 100%.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Mola Hidatiforme
  • ECUADOR
  • Compicaciones del embarazo
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital Materno Infantil Dra.Matilde Hidalgo de Procel

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría