Incidencia, factores de riesgo y complicaciones asociadas a la macrosomía fetal. Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor. 2011
Abstract:
Los recién nacidos macrosómicos representan un grupo heterogéneo y de vital relevancia, ya que junto con la desnutrición forman el otro extremo de las anormalidades del crecimiento fetal. En Latinoamérica es un problema para los perinatólogos porque solo en el 40% de las madres se logra identificar. En el Hospital Gineco–Obstétrico Enrique C. Sotomayor se desconoce los factores de riesgo involucrados, la incidencia y las complicaciones. Con el objetivo de determinar la incidencia de macrosomía fetal, los factores de riesgo involucrados y las complicaciones maternas o neonatales se realizó un estudio de tipo descriptivo y observacional, de diseño no experimental y retrospectivo en el que se incluirán a todos los RNV (n=112) con macrosomía, registrados desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2011. Obteniéndose como resultado una incidencia del 2% anual, el 58 % fueron atendidos por Gineco-Obstetras, 84%provienen de zonas rurales y las edades maternas frecuentes están entre los 21 a 25 años, el 65 % correspondieron a pesos entre 4000 a 4300 gramos y las tallas más reportadas van desde los 51,52 y 53 cm. El 68 % de los casos nacieron por cesárea y predominó el sexo masculino en un 65 %, a las 37 SG se registró el 5% de macrosomía. Entre los factores de riesgo implicados encontramos los factores socioeconómicos y aquellos relacionados a patologías maternas como la hipertensión arterial crónica con el 3 % y la hipertensión arterial inducida por el embarazo con el 1 %, presencia de diabetes mellitus materna con el 1 %. APGAR al primer minuto el 28 % de los casos tienen 3 a 7 puntos Se realizará un análisis estadístico descriptivo y correlacional de las variables. Con los resultados a obtenerse, se pretende dar a conocer al personal de salud las complicaciones maternas y fetales para realizar protocolos de manejo en las madres con diabetes gestacional u otras patologías obstétricas y así prevenir la incidencia.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Epidemiologia Descriptiva
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Gineo-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Macrosomia Fetal
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Complicaciones neonatales
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría