Inclusión de niños con necesidades educativas especiales y los diagnósticos individuales de adaptación curricular


Abstract:

El estudio se llevó a cabo en base al problema didáctico en qué medida la Inclusión de los niños con Necesidades Educativas Especiales, ha sido abordado por los docentes aplicando los Documentos Individuales de Adaptación Curricular, en la Unidad Educativa Minerva. Las referencias se ubican en los encuentros pedagógicos realizados a Nivel Mundial, Latinoamérica, Ecuador ya nivel local, la normativa, los instructivos, los acuerdos ministeriales; así como las orientaciones metodológicas, capacitaciones a los miembros de la comunidad educativa. El objetivo del trabajo es analizar el nivel de implementación de los DIAC en el proceso de la clase por parte de los docentes de la Unidad Educativa Minerva. La metodología de corte cualicuantitativa, en la línea de los métodos teóricos, empíricos y estadísticos-descriptivos. Los materiales utilizados fueron tecnológicos, físicos y humanos. Del análisis de los resultados, permitieron confirmar la existencia del problema, que se da en el aula, evidenciados en el desempeño profesional docente al observar las clases impartidas, en donde se encuentran niños con NEE, asociadas o no a la discapacidad. De ahí que se hace urgente la implementación de un proceso de sensibilización, a los miembros de la institución educativa, mediante la realización de Talleres-prácticos, para la estructura de los DIAC, planificar las clases, donde conste las orientaciones metodológicas, actividades, recursos didácticos, instrumentos y técnicas de evaluación a ser aplicadas en el aula con los niños que presenten NEE.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial