Análisis de digitalización de procesos en microempresas de servicios gastronómicos por COVID-19 en Guayaquil, Ecuador.
Abstract:
En la presente investigación, el proyecto tiene como objetivo analizar la digitalización de procesos de microempresas del sector servicios gastronómicos por COVID -19 en la ciudad de Guayaquil. Para este análisis se utilizó el método inductivo ya que parte de una situación específica para llegar a conclusiones generales, estudiando un caso descriptivo referente al sector gastronómico. La postura con la que cuenta la investigación es epistemológica, con una característica paradigmática socio-crítica, debido a que construye conocimiento de acuerdo a perspectivas de sucesos que ya han acontecido en el tiempo; en este caso observando los procesos de las microempresas del sector servicios gastronómicos que antes de la pandemia por COVID-19, se realizaban a través de métodos tradicionales físicos. Además, se utilizó un enfoque cualitativo ya que el principal instrumento de investigación y fuente primaria de información es la entrevista, en donde los resultados obtenidos posibilitan conocer la situación que atravesaron las microempresas del sector gastronómico y el cómo implementaron la digitalización para supervivencia de su negocio; como fuente secundaria de información se utilizaron análisis y datos bibliográficos. Se realizó finalmente un análisis en donde se conocen los distintos procesos llevados de un medio físico a digital que diversos negocios dedicados a la comercialización de servicios gastronómicos implementaron, y si estos han tenido un impacto positivo o negativo en las distintas áreas de trabajo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- COMERCIALIZACIÓN
- MODELO DE NEGOCIO
- SECTOR GASTRONÓMICO
- Rentabilidad Economica
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Comercio