Incomprensión o legitimación del concepto de Autoridad.¿ Qué se busca en Ecuador?
Abstract:
Este artículo se enmarca en cuestiones de filosofía política-educativa y tiene como objetivo fundamental analizar el fenómeno de la “crisis de autoridad” en la educación ecuatoriana; en el sentido que la autoridad tanto en su discernimiento como aplicación parece haber sido mal asociada al poder o deslegitimada. Los tropiezos dentro del sistema escolar podrían estar relacionados estrechamente con la “crisis de autoridad”. La investigación es de carácter documental, teórica, desde la perspectiva filosófica a través de la hermenéutica como método y técnica de interpretación y la dialéctica. Este artículo destaca el pensamiento B. Robbes, para quien la autoridad ocupa un lugar esencial en el proceso educativo, especificando que la “autoridad autoritaria” es un abuso de poder mientras que la “autoridad evacuada” es el déficit en el ejercicio de la autoridad, por consiguiente, ambos tipos de actitudes entrañan riesgos para el niño y/o el adolescente. Además, se ha considerado el pensamiento de Hannah Arendt, así como otros autores con el objetivo de ampliar el significado de autoridad para una convivencia en el entorno escolar saludable, que requiere de la misma para hacer efectiva la labor educativa. La “crisis de autoridad” en testimonios de profesores en Ecuador y otros países los enfrentan con la pérdida de autoridad, ya sea porque los estudiantes “no los respetan” o porque los propios profesores no la ejercen en el aula(falta de legitimidad).
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Filosofía política
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Sistemas de gobierno y Estados
- Economía