Incontinencia urinaria y calidad de vida en personal femenino del hospital antiguo San Vicente de Paúl y Guardería UTN, Universidad Técnica del Norte, 2019
Abstract:
La incontinencia urinaria (IU) es la perdida involuntaria de orina, la cual causa problemas tanto higiénicos como sociales, limitando las actividades de la vida diaria, disminuyendo la autoestima y deteriorando significativamente la calidad de vida de quien la padece. La presente investigación se realizó en el Antiguo Hospital San Vicente de Paúl y en la guardería UTN de la Universidad Técnica del Norte, con una población de 20 mujeres entre 25 y 70 de edad, con el objetivo de identificar la incontinencia urinaria y si ésta afecta a la calidad de vida de quienes la padecen. La investigación fue de tipo cuali-cuantitativa, descriptiva, con un diseño no experimental, de cohorte transversal y epidemiológica de prevalencia puntual. Los resultados mostraron mayor frecuencia de edades en el rango de adultos; con predominio en la etnia mestiza, y siendo en su mayoría multíparas; La prevalencia de incontinencia urinaria se identificó en el 55% de la población estudiada, siendo la incontinencia urinaria de esfuerzo la más prevalente con el 45%; La mayor parte de las mujeres con incontinencia urinaria refirieron pérdida de calidad de vida, siendo la sub escala de vergüenza social la que presentó mayor afectación. La sub escala de vergüenza social reflejó mayor pérdida de calidad de vida, en relación a la incontinencia urinaria de urgencia y de esfuerzo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Cuidado de la salud
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud