Incostitucionalidad de la prisión preventiva y la vulneración a la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y el debido proceso
Abstract:
En el presente trabajo de investigación, se desarrolla el análisis del caso Número 16789-2017-00123 de materia penal, y se trata de considerar si es legítima la sentencia en la que se dictó el fallo a favor de la fiscalía, la que era seguida en contra del Sr. Jorge Espinoza Guerrero, ex vicepresidente de la República del Ecuador, por el presunto delito de Asociación Ilícita. Para poder considerar la inconstitucionalidad del cambio de medidas cautelares dictadas en sentencia, la cual cambia de prohibición de salida del país a prisión preventiva, prohibición de enajenación de bienes y retención de cuentas, aunque para que exista el cambio de dichas medidas debería existir la desconfianza de que el presunto acusado vaya a salir del país, cosa que no se pudo verificar con total claridad, es lo que conlleva a la realización de este trabajo investigativo. Mediante la correcta aplicación de técnicas y métodos, nuestro trabajo se ha podido enfocar el objeto de estudio, el mismo que será desarrollado sobre la prisión preventiva y la vulneración a la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y el debido proceso. La metodología utilizada en el mismo se basó fundamentalmente en el método descriptivo, puesto que el mismo establece un análisis de características, parámetros, situaciones y así describir cada una de las partes como las medidas cautelares en procesos en los que se den la privación de libertad. Las técnicas que se desarrollaron en el presente trabajo de investigación son, la biografía, documentos y entrevistas. La antes mencionada técnica como la entrevista mediante la relación directa con los protagonistas principales del proceso es quien lleva a la obtención de los objetivos planteados para la redacción de este trabajo, las cuales nos despejaron dudas y complementaron lagunas que hubiesen llegado a existir. El objetivo principal de esta investigación es el determinar si dentro de la sustitución de medidas cautelares de prohibición de salida del país a prisión preventiva en el proceso N° 16789-2017-00123 que se sigue en contra del ISr. Jorge Espinoza Guerrero, ex vicepresidente de la República del Ecuador, es constitucional y legal, puesto que no se encontró sustento legal convincente, ni amenaza que sea necesaria para que dichas medidas sean cambiadas, más bien se hizo notorio la mala actuación del juzgador por lo que no se brindaron al procesado las garantías constitucionales y por lo tanto se violentó y vulneró el debido proceso. La constitución de la república del Ecuador como normativa legal suprema o rectora, tiene como finalidad el cumplimiento de sus principios, uno de sus fundamentales deberes como estado es el de respetar y hacer que se respeten los derechos que están plenamente garantizados en la constitución por todos y cada uno de sus mandantes, lo cual se encuentra tipificado en la norma antes mencionada en su artículo 11 numeral 9, por lo tanto la vulneración del debido proceso deberá ser sancionado por aquellos que a sabiendas, omiten ciertas formalidades y haciendo del derecho una mala práctica, en la cual los derechos del procesado quedan en total indefensión, aunque existan principios para el debido proceso y derecho a la defensa, éstos en el caso analizado se encuentran en total desigualdad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Prision Preventiva
- Garantias Constitucionales
- DEBIDO PROCESO
- Tutela judicial efectiva
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Derecho penal
- Ámbitos específicos de la administración pública