Análisis de edificios abiertos con y sin aisladores de base elastomericos


Abstract:

En el presente capítulo se realiza un análisis completo de la estructura con mayores problemas de torsión (Caso 3 ¿=0.5). Se determinan los desplazamientos y fuerzas laterales en todos los pisos de la estructura para 3, 4, 5 y 6 pisos con el método que se explica en este capítulo. Este caso se lo analiza sin considerar mampostería ni sistema de aislación; con mampostería pero sin sistema de aislación y con mampostería pero con sistema de aislación. Se determinan los factores de amplificación torsional en cada piso de las estructuras con y sin sistema de aislamiento los que determinan el comportamiento que existe en los edificios abiertos con y sin sistema de aislamiento. Además se muestra la respuesta en el tiempo de la estructura Caso 3 ¿=0.5 de tres pisos sometida al sismo 1S2 con y sin sistema de aislamiento para luego analizar su comportamiento. Se realizó un análisis plano de estas estructuras para determinar las cargas axiales y momentos flectores; para con estos datos determinar la cantidad de acero que tiene cada columna de los pórticos fuerte, débil y centro de masa. Al realizar un diseño estructural de las columnas por flexocompresión Uniaxial se obtuvieron las armaduras longitudinales de cada columna, con esto; finalmente se analiza las variaciones que existen en la cantidad de acero que se presentan entre estructuras sin mampostería, edificios abiertos sin sistema de aislamiento y edificios abiertos con aislamiento de base.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • Analisis De Estructuras
  • CIVIL
  • Construcciòn
  • Sismologia
  • TIERRA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería estructural

Áreas temáticas:

  • Materiales y estructura arquitectónica
  • Ingeniería civil
  • Materiales y fines específicos