Análisis de efectos fisiológicos en el ser humano debido a descargas atmosféricas que impactan líneas aéreas de distribución eléctrica.
Abstract:
En Ecuador el suministro de energía eléctrica llega a los diferentes domicilios, industrias entre otros a través de un sistema eléctrico de potencia, desde su generación. Por tal razón, es claro que los seres humanos pueden estar expuestos a diferentes efectos de la corriente eléctrica. Ecuador por su geografía se encuentra ubicado en una zona isoceraunico de nivel alto, esto describe que las descargas atmosféricas son elevadas e impredecible, ocasionando daños al sistema y sobre todo afectar la salud de las personas. En este trabajo de tesis se presenta un análisis detallado basado en un proceso de simulación tanto del modelo del cuerpo humano, el alimentador de distribución y las descargas atmosféricas directas e indirectas, esto con el fin de obtener el valor de la intensidad de corriente que podría ingresar en el cuerpo humano. Posteriormente mediante un análisis estocástico se pudo clasificar los efectos fisiológicos acorde al nivel de corriente. Respecto al proceso de simulación, se consideró 21 valores de intensidad de corriente por descargas atmosféricas, 6 distancias a la cual impacta la descarga atmosférica; y adicionalmente 4 distancias transversales correspondientes a rayos indirectos fueron simulados, donde se realizó un análisis de más de 3000 casos, respectivamente. Resultados de este trabajo de tesis, muestran que los diferentes casos de descargas atmosféricas pueden ocasionar efectos fisiológicos sobre el cuerpo humano, que van desde contracciones musculares, alteración en la presión arterial, dificultad respiratoria, quemaduras graves, fibrilaciones y paradas cardiacas con alta probabilidad de muerte.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SEGURIDAD ELECTRICA
- Efecto Fisiologico
- Energia Electrica
- DESCARGA ELÉCTRICA
- Tesis De Maestria En Seguridad E Higiene Industrial
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Otras ramas de la ingeniería