Incrementar la calidad de la educación mejorando el aprendizaje a través del aula virtual para los alumnos de comercio exterior de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación


Abstract:

La tecnología está constantemente evolucionando y es importante reconocer que la educación también necesita cambios. En nuestro proyecto, identificamos el problema que en la actualidad los profesores están en proceso de capacitación y que los discentes desconocen el nuevo proceso de aprendizaje a través del aula virtual, lo que genera el desinterés de los discentes en los primeros cursos de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención de Comercio Exterior de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil, En base al corriente constructivismo se define la necesidad de entregar a los discentes, herramientas que les permita crear sus propios conocimientos y dar soluciones a los dificultades que se presentan en la asignatura de Comercio Exterior. La investigación de campo permitió la recopilación de la información necesaria utilizando como instrumento la muestra, la misma que fue dirigida a los discentes y docentes de los primeros cursos de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención de Comercio Exterior del presente año lectivo. Los resultados tabulados y gráficos, que permitieron llegar a la conclusión que consideran la necesidad de la implementación del aula virtual en la asignatura de Comercio Exterior, es ideal para que el contenido de la materia sea impartido de manera más dinámica, de esta manera incentiven al desarrollo integral del proceso educativo de los discentes. Se definió la propuesta con el fin de potenciar el aprendizaje en la asignatura de Comercio Exterior. Esta propuesta consiste en Incrementar la calidad de la educación mejorando el aprendizaje, a través del aula virtual para los alumnos de Comercio Exterior, lleno de contenidos On-line dentro del portal de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, recurrir a los servicios de E – Learning y que su utilización sirva para lograr un aprendizaje de calidad e innovador. El éxito de la aplicación de la propuesta dependerá del compromiso de los beneficiarios directos e indirectos del aula virtual

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • comercio exterior
  • AULA VIRTUAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Publicidad y relaciones públicas