Incremento de la productividad en Labovida S.A.
Abstract:
El estudio fue elaborado en la empresa Laboratorio vida S.A., donde se realizo un seguimiento, en lo que al proceso productivo se refiere. Se detecta una serie de falencias que afecta la producción y por ende la economía de la empresa. Trata de la optimización de los recursos para el incremento de la producción. Para la identificación de los problemas utiliza herramientas que brinda la Ingeniería Industrial como es: Diagrama de análisis de proceso, Flujo-grama, Distribución de planta, Diagrama de recorrido, Diagrama Causa-Efecto y el Análisis de Pareto, donde se pudo cuantificar las pérdidas que alcanza un monto de $34.544,52 anual. Para la solución de los problemas plantea una serie de medidas correctivas, cuya inversión es de $ 11.796,12; las soluciones propuestas generan un beneficio de $34.544,52 anual, la recuperación de la inversión la obtendrá en el octavo mes, y con la relación Beneficio/Costo indica que por cada dólar de inversión se recuperará $ 2,33.Como conclusión podemos decir que la inversión se justifica, ya que el monto a invertir es menor que la cantidad perdida.
Año de publicación:
2003
Keywords:
- Medicamentos
- CUIDADO DE SALUD
- Gestión de la producción
- PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Economía del trabajo
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía laboral
- Gestión y servicios auxiliares