Incremento de la solubilidad de la curcumina extraída de la Cúrcuma longa L con mecanismos físicos y mecánicos.
Abstract:
Las plantas poseen metabolitos secundarios o compuestos bioactivos que son de gran interés para los diversos campos de la industria porque tienen múltiples beneficios con un mecanismo de acción complementario [1]. Un componente fitoquímico es producido por las plantas y se encuentra en pequeñas cantidades, debido a que no son esenciales, estos compuestos están siendo analizados en investigaciones científicas para determinar sus propiedades biológicas con la finalidad de mejorar el estado de salud de los seres humanos y reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas [2]. Estudios de investigación confirman que el consumo de vegetales y frutas incrementa la ingesta de compuestos bioactivos, especialmente de antioxidantes, lo cual se considera una estrategia muy efectiva para la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. El mecanismo de acción de estos compuestos fitoquímicos aún no está claro, pero su efecto es el resultado de varias interacciones entre los distintos componentes así como con el organismo [3]. En el Ecuador el cultivo de la Curcuma longa L se localiza en la región Amazónica en el cantón Taisha por lo que se han realizado proyectos de comercialización de 142, 2 kg de rizomas de cúrcuma con la finalidad de activar la economía local de la provincia de Morona Santiago [4].
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas de Dewey:
- Química analítica
- Poesía americana en inglés
- Ingeniería química

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
