Incremento en la tasa de crecimiento in vitro de Agraulis vanillae (Linnaeus 1758) por un hospedero del género Passiflora en época de lluvia


Abstract:

El estudio de la dinámica morfológica de especies de relevancia entomológica, parten de la examinación intrínseca de las etapas de su crecimiento y proliferación, lo cual conduce a la regulación si esta se traduce a constituirse en plaga o polinizadores. El objetivo de esta investigación es determinar el incremento en la tasa de crecimiento de Agraulis vanillae, una plaga en cultivos de Passiflora edulis fo. flavicarpa, utilizando al hospedero Passiflora foetida. Se realizaron ensayos controlados y condicionados a evaluaciones de tipo descriptivo, cualitativo y cuantitativo a los huevos y orugas de estadío uno y dos (morfología, supervivencia, tallas, mudas, alimento consumido y ecdisis). La población de A. vanillae consto de 50 individuos, estas eclosionaron a partir de 91 huevos, que fueron recolectados sobre o cerca de plantas de P. foetida. Se formaron dos grupos: el tratamiento uno (T1) alimentando a A. vanillae con Passiflora foetida y el dos (T2) con Passiflora edulis fo. flavicarpa. Se elaboró un Protocolo de manejo de muestras in vitro. Se identificó los sitios de ovoposición. La pigmentación fue indicador de desarrollo y fertilidad en los huevos. La talla inicial fue de 0.30 cm, el peso promedio inicial fue de 0.35 ug. No se detectaron cambios morfológicos. El tratamiento dos obtuvo los valores más elevados en crecimiento, talla, ecdisis a nivel de cabeza y también en la cantidad de alimento consumido. El estudio es la base para futuras investigaciones; se recomienda completar el ciclo biológico de A. vanillae.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MUDAS E INTERMUDA
  • LEPIDÓPTEROS COMO PLAGAS
  • PASSIFLORA
  • SITIOS DE OVOPOSICIÓN
  • AGRAULIS VANILLAE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Biología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Temas específicos de la historia natural de las plantas
  • Arthropoda