Incubación artificial y producción de huevos
Abstract:
La investigación tiene por objetivo analizar que los huevos clasificados como “no aptos”(por su peso y forma), procedentes de reproductoras pesadas, pueden ser utilizados en la incubación artificial, obteniendo de ellos, pollitos aceptables para la cría de ceba. La recolección de huevos se generó en las haciendas:“AMALIA”,“EL GUAYABAL” y “FLOR CANELA”, ubicadas en la parroquia Madre Tierra, cantón Mera, provincia de Pastaza. El proceso de incubación en la planta “INCUPASTAZA”, ubicada en la vía Shell-Madre Tierra, km 4, parroquia Madre Tierra, cantón Mera, provincia de Pastaza, Ecuador. Siendo los pollitos procedentes de los huevos grandes los que obtuvieron los mayores pesos. Sin embargo, coincidiendo con los planteamientos anteriores los pollitos de huevos pequeños no llegan a alcanzar el peso requerido, con un peso promedio de 35, 14 g, por lo que se consideran pollos no viables y también como pollitos de segunda.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Ganadería

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
