Independencia judicial y poder político en Ecuador


Abstract:

¨Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial¨, dice el artículo 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Para que el poder judicial goce de independencia, se debe garantizar un diseño institucional y normativo que disminuya la injerencia interna y de poderes externos a él, al tiempo que cuidar que este diseño no implique su aislamiento del contexto social, político, económico; en otras palabras, la independencia de los jueces debe ser democrática y responsable. Este trabajo indaga en el contenido del principio de independencia judicial, sus cambios en relación con la evolución del Estado de derecho y sus presupuestos en el diseño de un poder judicial democrático. Con esta base, se lo estudia en la historia constitucional del Ecuador; así también se analizan sus características y el papel que ha jugado en el Consejo de la Judicatura, como órgano que debería garantizar este derecho humano.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ECUADOR. CONSEJO DE LA JUDICATURA
  • JUECES
  • INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Derecho