Indicadores de calidad: educación superior-Quito
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue analizar la calidad universitaria desde la percepción del estudiante en tres universidades de Quito según categoría determinada por los entes de control: A, B y C. La muestra fue de 380 estudiantes universitarios de cada IES. Se aplicó un cuestionario relacionado al modelo de evaluación del Consejo de Evaluación y Acbkp_reditación de la Educación Superior: academia, eficiencia académica e infraestructura. Se realizó un análisis comparativo entre las universidades a través de la prueba de significación ANOVA bajo el modelo de efectos fijos simple que permitió establecer diferencias y se aplicó la prueba (DSH) de Tukey para visualizar que grupos hacen esa diferencia. Los estudiantes consideran a sus universidades dentro de la categoría A; sin embargo, existe diferencia estadísticamente significativa en promedio entre la universidad de categoría A y B (0, 12); y diferencia entre la universidad de categoría A y C (0, 19) pues sus valores sobrepasan la diferencia significativa (0, 09). Entre las universidades de categoría B y C no hay diferencia significativa (0, 07). Es primordial disponer de instrumentos técnicos y efectivos basados en un modelo que permita efectuar una evaluación integral de la calidad de las universidades según los estudiantes.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación superior