Indicadores de impacto de la cooperación internacional científico-tecnológica. Experiencias en un centro universitario de investigación


Abstract:

El propósito de este estudio es sistematizar las experiencias del Centro de Estudios de Corrosión (CEC) de la Universidad del Zulia (LUZ) en materia de cooperación internacional científico-tecnológica y explorar indicadores de impacto de esa cooperación, tangibles e intangibles, vinculados con el refuerzo institucional y la contribución al desarrollo regional. La metodología fue de carácter exploratorio-descriptiva concebida como una retrospectiva histórica del Centro. Constó de dos fases: la primera, consistente en una revisión de documentos relacionados con las actividades de investigación y su vinculación internacional. Los objetivos de esta fase fueron: 1. explorar la trayectoria del CEC en materia de cooperación internacional, 2. sistematizar sus experiencias y 3. determinar indicadores de impacto. La segunda fase, bajo la modalidad de encuesta, se centró en una entrevista semi estructurada al Director ya los investigadores, con los mismos objetivos de la primera fase. Los resultados develaron indicadores tangibles e intangibles de impacto para el refuerzo institucional y para el desarrollo regional. Las principales conclusiones están asociadas al alto nivel de especialización de su personal, al alto potencial para fomentar la cooperación internacional que tiene el área de la corrosión y de la investigación y el desarrollo y, finalmente, a la importancia que le otorgan los investigadores a los indicadores intangibles como valor agregado de la cooperación.

Año de publicación:

2004

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Conocimiento
    • Relaciones internacionales
    • Dirección general