Indicadores de sostenibilidad institucional en la gestión de suelos, hábitat y biodiversidad en el Centro Experimental, academico Salache, Universidad Técnica de Cotopaxi, período 2020 – 2021.


Abstract:

El presente trabajo tuvo como objetivo principal la elaboración de indicadores de sostenibilidad ambiental en la gestión suelo, hábitat y biodiversidad para el Centro experimental, Académico Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi como resultado de este estudió se generó una propuesta del plan de desarrollo ambiental, la metodología consistió en la recopilación de datos en campo para el diagnóstico de la situación actual del área de estudio, además del uso de manuales como la guía metodológica CEPAL como fuente para la construcción adecuada de indicadores, el plan de desarrollo comprende de actividades que permitirán la medición de los indicadores y su posterior evaluación. Los resultados que se obtuvieron del diagnóstico de la situación actual contemplaron componentes biofísicos como: suelo, clima, agua, flora y fauna, ordenamiento territorial y población, destacándose el índice verde calculado para el campus CEASA el cual es de 15,25m2/estudiante, este valor supera a la referencia establecida por la OMS que es de 9.00 m2/habitante lo que favorece la sostenibilidad del campus. Estos indicadores admitirán evaluar un histórico de ciertas características como el grado de erosión del suelo, la construcción de infraestructura y la pérdida de biodiversidad con dimensiones manejables y visualizando un resultado esperado a futuro. Dentro del proyecto se propuso un plan de desarrollo donde se plasman las actividades, estrategias, el tiempo en que se debe cumplir y responsables de dar cumplimiento a cada actividad. Los resultados obtenidos nos muestran la situación actual del suelo la erosión, degradación y contaminación por gentes químicos y naturales, la biodiversidad escasa y amenazada por perdidas de ecosistemas y el hábitat donde no se evidencia un diseño estructurado para que sea sostenible con el medio ambiente y dentro del campus, en base a estos resultados se concluye que en los aspectos antes mencionados en Campus, se encuentra en una situación susceptible de mejora en el área de sostenibilidad, para lo cual es recomendable actuar de manera prioritaria sobre los impactos negativos que se presentan dentro de las tres gestiones y tomando en cuenta los indicadores elaborados

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD
  • HÁBITAT Y BIODIVERSIDAD
  • Medio Ambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Ecología
  • Agricultura y tecnologías afines