Indicadores organizacionales para comparación de herramientas CASE en Venezuela
Abstract:
Es conocido que el proceso de selección, adquisición e implementación de una herramienta CASE-Computer Aided Software Engineering-en una organización es un proceso complejo; debido fundamentalmente a que es necesario tomar en cuenta los aspectos técnicos de la herramienta y los aspectos organizacionales de la empresa que ha de adoptarla, ya que el impacto de una herramienta no es producto solamente de las propiedades que ella posee, sino también de las características del proceso de desarrollo de Sistemas de Información y de la organización que la adopta. Con base en lo anterior y en el soporte que brindan las herramientas CASE para el desarrollo de este tipo de sistemas; en la gran cantidad y variedad de éstas presentes en el mercado; en las características de las organizaciones que desarrollan estos sistemas en Venezuela y, en la importancia estratégica que tiene la selección de una herramienta CASE para el desarrollo de Sistemas de Información, según las necesidades de la organización; este trabajo propone una serie de indicadores organizacionales, con sus respectivas variables de medición, que brindarán una forma cuantitativa de comparar las diferentes herramientas CASE, desde el punto de vista organizacional, de acuerdo a las características propias de una organización que desarrolla este tipo de sistemas en Venezuela. Además, se propone la ejecución de un estudio de campo en empresas desarrolladoras de estos sistemas en Venezuela, para evaluar y refinar los indicadores propuestos, con la finalidad de ofrecer a las organizaciones desarrolladoras de sistemas en Venezuela de un …
Año de publicación:
2001
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Derecho privado
- Ciencias de la computación