Indice de riqueza relativa utilizando bines del hogar, animales y herramientas de trabajo en el sector rural de las provincias Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo en el año 2012


Abstract:

La presente disertación empírica plantea un Índice de Riqueza de los Hogares (IRH), en el sector rural de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo. Esta investigación está en función de la tenencia de bienes en el hogar, animales pecuarios (de crianza o trabajo) y equipo o herramientas de trabajo en el campo, además usa como insumo principal la Encuesta de Línea Base realizada por el Proyecto Fortalecimiento de la Innovación Agrícola Pro-pobre para la Seguridad y Alimentaria en la Región Andina (IssAndes). Inicia con la revisión teórica los diferentes índices de activos o riqueza en el sector rural y la evaluación en detalle la herramienta estadística: Análisis de Componentes Principales (ACP), instrumento que es el pilar para la estimación del mencionado índice. Esta disertación realiza un contexto socioeconómico del Ecuador y de las tres provincias citadas; con el cual se reseña a nivel general la situación de estos territorios y se contrasta con lo registrado en el país. A partir de esto se calcula el índice de riqueza, el cual divide a los habitantes por quintiles de población, del 20% en mejor condición, al 20% más desfavorable, a nivel provincial. Esta investigación finaliza con el cruce de los niveles educativos de los jefes de hogar con el IRH y la distribución de las personas en función del mencionado índice.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • DESARROLLO RURAL - ECUADOR
  • ECUADOR - CONDICIONES RURALES
  • FAMILIA - ASPECTOS ECONÓMICOS
  • ECONOMIA COMUNITARIA
  • BIENESTAR SOCIAL - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inequidad económica

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Economía
  • Agricultura y tecnologías afines