Análisis de espacios primates y diastemas interincisales en niños de 5 años que acuden a la clínica odontológica de la Universidad de las Américas
Abstract:
Los espacios primates y diastemas interincisales se presentan especialmente en la dentición decidua y en su gran mayoría son de carácter fisiológicos, la presencia o ausencia de uno de estos dos tipos de diastemas repercute directamente en la dentición mixta y permanente provocando apiñamiento dental y una mal oclusión, estos espacios se presentan desde los 3 hasta los 6 años aproximadamente, donde el primer molar definitivo se presenta en boca cerrando los espacios. Objetivo: Analizar los espacios primates y diastemas interincisales en dentición decidua en niños de 5 años que acuden al centro de atención odontológico de la UDLA. Material y métodos: el estudio se realizó en 30 niños de 5 años, entre los cuales 15 fueron niños y 15 eran niñas, que acudieron a al centro de atención odontológico de la UDLA, a los mismos que se les colocó un abrebocas para poder medir la cantidad de espacio que presentaron los diastemas interincisales y los espacios primates con una regla milimetrada y recolectar así los datos necesarios, del mismo modo se tomó 3 fotos: de frente, perfil izquierdo y perfil derecho como respaldo de las muestras realizadas. Resultados: Los espacios primates se presentaron en el 83.33 por ciento de los niños, y se ausentaron en el 16.67 por ciento, tomando en cuenta solo los niños que presentaron espacios primates, las niñas tuvieron más prevalencia con el 52 por ciento y los niños con el 42 por ciento, por otro lado los diastemas interincisales se presentaron en el 76.67 por ciento de los niños y se ausentaron en el 23.33 por ciento, tomando en cuenta solo los niños con diastemas interincisales, los niños tienen mayor prevalencia con el 52.17 por ciento y las niñas con el 47.83 por ciento, en cuanto al tipo de arco de Baume más frecuente en los niños es el Tipo uno con el 53.33 por ciento, seguido del Tipo tres con el 23.34 por ciento y el Tipo dos con el 23.33 por ciento, finalmente la probabilidad de apiñamiento que se presentó más en niños fue del 50 por ciento con el 43.33 por ciento.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Odontopediatria
- PIEZAS DENTARIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Escuelas y sus actividades; educación especial