Industria 4.0: factor de competitividad en el sector carrocero de Tungurahua
Abstract:
En la provincia de Tungurahua operan 27 de las 89 empresas en todo el país, además representa el 13.57 por ciento del PIB en el sector de manufactura con un USD 13.987.057 al mismo tiempo este sector es un gran generador de empleo a nivel nacional, ofreciendo empleo estable a 1.348 colaboradores, 137 operadores ocasionales y además de 53 colaboradores con alguna discapacidad basados en la Ley de Código de Trabajo (SRI, 2017). El objetivo de esta investigación es explorar el entorno de la industria 4.0 y como pueden contribuir a transformar las empresas en el sector carrocero, como se conoce la importancia del uso de tecnología en la industria carrocera es de gran ayuda ya que en medio de la globalización que atraviesa todo el mundo el no disponer del uso de tecnologías disruptivas para realizar procesos interconectados en base al internet, big data, computo móvil puede generar en las empresas carroceras un inadecuado manejo de la información. La metodología que se utilizó fue en base al enfoque cuantitativo ya que se examinó datos e información mismos que fueron procesados a través de estadísticas. Además de una investigación no experimental que se basó en conceptos y variables que se dieron sin la intervención directa del investigador es decir de una manera natural y luego se realizó un análisis en base a la información obtenida. Se busca crear un impacto en la transformación tecnológica incidiendo en varios aspectos que van desde la producción hasta el control inventarios a más del control y soporte de los clientes.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Innovación
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía
- Fabricación
- Fabricación de productos para usos específicos