Infecciones de vías urinarias y agentes bacterianos mas frecuentes, y sus complicaciones en menores de cinco años, Area de Urología, Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, período 2014 - 2015
Abstract:
multiplicación de gérmenes en cualquier localización del tracto urinario. Es una de las enfermedades bacterianas más frecuentes en pediatría, su prevalencia varía significativamente según el sexo y la edad. Al nacer el riesgo de tener durante la infancia una IVU es del 1-3% de las niñas y en el 1% de los niños. En neonatos prematuro la incidencia es del 2.9%. En el recién nacido de termino y el lactante menor representa el 0,8% de todas las infecciones, y es más frecuente en el sexo masculino. Por encima de 1-2años hay una preponderancia femenina, con una relación niño: niña de 1:10. La distribución de caso de las infecciones urinaria es mundial. En cuanto a su frecuencia, hay que destacar que en EUA es la segunda causa más importante de enfermedad, en América Latina se reporta 2.8% enfermedades urinarias. En Ecuador según el MSP y el INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censo en el 2010), las infecciones del tracto urinario, son un problema de salud que se ubica, en el octavo puesto, con una tasa del 7.8% en general. Además las Leyes del buen vivir indican que es parte de las principales causas de mortalidades con un porcentaje 2.82% en el país. El estudio sobre: Infecciones de vías urinarias y agentes bacterianos más frecuentes, y sus complicaciones en menores de cinco años. Área de urología, Hospital del niño Dr. Roberto Gilbert Elizalde, periodo 2014 – 2015. Determina que en las niñas(os), el 75-90% de todas las infecciones está causado por Escherichia coli, seguida por klebsiella spp. y Proteus spp. Algunas series señalan que en los niños varones >1año, Proteus es tan frecuente como E. coli. La tasa de recurrencia en el primer año, después de diagnosticada una IVU, es del 30% en niños y del 40% en niñas y cuando se trata de la 2da o 3era IU, la tasa de recurrencia excede el 60% al 70% y un 5% a un 10% de los pacientes presentan complicaciones como cicatrices renales por pielonefritis a repetición, hipertensión arterial, insuficiencia renal o ambas por lo tanto, toda infección urinaria en menores de 5 años deber ser estudiada exhaustivamente teniendo en cuenta que en lactante el cuadro clínico puede ser asintomático hasta un 40% dificultándonos el diagnostico.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ECUADOR
- Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
- Agentes microbianos
- Infecciones de las vías urinarias
- Complicaciones
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Pediatria
- Urologia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos